El pasado 15 de octubre llegó a Netflix la famosa sitcom noventera Seinfeld. Luego de que el gigante del streaming cerrara un acuerdo de compra de 500 millones de dólares para adquirir la serie completa en el 2019, pasaron dos años para que finalmente pueda ser visualizada en la plataforma. Pero, ¿por qué es tan importante esta compra? ¿Qué es Seinfeld y acaso vale la pena verla? Aquí te lo contamos.

La serie fue creada a fines de los años 80 por Larry David y Jerry Seinfeld, siendo este último el protagonista en el rol de sí mismo. Y es que Seinfeld es reconocida por ser aquella sitcom que trataba acerca de la nada, pero también de todo. A lo largo de 9 temporadas y 180 capítulos acompañamos a Jerry Seinfeld es sus aventuras mundanas junto a sus amigos George Costanaza, Elaine Benes y Cosmo Kramer en lo que son fragmentos de la vida misma, destacando lo graciosas y ridículas que pueden ser algunas actividades cotidianas que consideramos tan normales.
A diferencias de otras comedias de la época como la reconocida Friends, The Fresh Prince of Bel Air, Full House, The Nanny, entre otras, Seinfeld no se caracterizaba por tener momentos dramáticos que permitían empatizar con los personajes y dejarle alguna enseñanza al espectador. Era humor al 100%, muchas veces incorrecto, en donde los personajes no evolucionaban ni aprendían de sus errores. Podías odiarlos por no reconocer que se habían equivocado o amarlos por su irreverencia. Lo importante en Seinfeld siempre fue destacar cómo es que de las situaciones más regulares de la vida podían surgir momentos extremadamente graciosos e inverosímiles.
La serie gozó de una enorme popularidad durante su transmisión que la llevó a romper records de visualizaciones más de una vez. Desde su final ha mantenido un fuerte culto entre sus seguidores que se acrecientan día tras día alrededor del mundo. A ello se suma el reconocimiento de la crítica como una de las mejores sitcoms de toda la historia, cuyo trabajo ha influenciado a muchas producciones que vinieron después.
Dentro de todo, es importante señalar que Seinfeld amplió el espectro de lo que podía ser mostrado en la televisión. Su humor negro e incorrección rompieron los paradigmas previos y permitieron que posteriores creadores tuvieran libertades que antes de Seinfeld era impensables. Además, su comedia en base a la nada, a los hechos mundanos de la vida sin mayor trascendencia nos legó el conocimiento de que muchas veces la vida misma puede ser bastante ridícula y que, quizás, deberíamos detenernos de vez en cuando para observar el lado cómico del mundo que nos rodea.
Comentarios