La derecha y su delirio por el "comunismo"
- Jessica Velásquez
- 6 mar 2022
- 2 Min. de lectura
06/03/2022 - ContraPoder (Diario Expreso)
La libertad de expresión en el Perú, permite que existan diversos medios periodísticos con posturas políticas e ideológicas definidas para exponer sus análisis, difundir medias verdades e incluso mentir en señal abierta, sin sanción de por medio.

Tal es así, que los principales canales de televisión unieron sus fuerzas para la guerra sucia contra Castillo en plena campaña electoral, recuerden ustedes que la exdirectora del programa periodístico de América Tv y canal N, Clara Elvira Ospina, fue despedida intempestivamente por negarse a apoyar la candidatura de Keiko Fujimori; del mismo modo, el nuevo director, Gilberto Hume, despidió a dos productores periodísticos de dichos canales y como consecuencia, una serie de renuncias del equipo de Cuarto Poder, que señalaban el hostigamiento por parte del director que alertaba el peligro de un eventual triunfo de Pedro Castillo, comparándolo con Hitler.
Pero este no fue un hecho aislado, ya que en el 2011 ocurrió lo mismo con la productora general de Canal N, Patricia Montero y el productor del noticiero de “6 a 9”del mismo canal, José Jara; ambos fueron presionados para apoyar la candidatura de la señora Fujimori en ventaja sobre Ollanta Humala.
Por eso resulta cómico que la derecha peruana acuse al gobierno de Castillo de “comunista” o “dictador” cuando vemos que a pesar de los ataques (antes y después de las elecciones) el presidente no ha sometido a la prensa a un juicio por difamación, como en su momento si lo hizo el presidente Correa en Ecuador ni lo hemos visto expropiar empresas privadas para el bienestar social, como ejecutó Hugo Chávez en su segundo mandato. Y es que en el mundo contemporáneo no existen gobiernos comunistas propiamente, son estados socialistas: China, Vietnam, Corea del Norte, Cuba, etc. Vale precisar que el comunismo se caracteriza porque no existe la propiedad privada ni las clases sociales y que los medios de producción están en manos del proletariado; es decir, no habría un presidente. ¿Algún atisbo de ello en la gestión de Pedro Castillo? no, nuestro presidente ni siquiera es marxista.
Otro ejemplo de que la derecha delira con el “comunismo” fue la llamada de la presidenta del congreso, Maricarmen Alva, en el almuerzo golpista con un funcionario del canal ATV, con voz imperativa y amenazante, afirmó que deben luchar contra el comunismo porque Cerrón les iba a quitar el canal. Me pregunto, ¿en qué universo paralelo vive la señora? ¿Bajo esos conceptos errados de sistemas de gobiernos, puede liderar el parlamento que representa a todos los peruanos? ¿Les pagamos para que continúen con el revanchismo? Además, cómo pudo pasar por agua tibia que un colaborador de ATV coordine sobre la vacancia al presidente. La pluralidad de información y la imparcialidad del periodismo se fueron al tacho con esa llamada. Un síntoma más de que no existe libertad de expresión.
En ese sentido, la prensa juega un rol importante para mantener a la ciudadanía informada sobre la realidad nacional y si el gobierno de turno no es afín a sus intereses, van a manipular la opinión pública con cortinas de humo. Son los grupos de poder quienes conspiran para mantener la crisis política en el país, más allá de los errores del gobierno o sospechas de corrupción que deben ser investigadas hasta el final.
Comments