Una nueva visión legislativa: más allá del mercantilismo político
- Aldo A. Lorenzzi Bolaños
- 18 sept 2022
- 2 Min. de lectura

El poder legislativo peruano vivió una nueva crisis política. Esta vez se, debió a un episodio que cada vez es más común en nuestra clase política. En este caso, los protagonistas de este capítulo fueron el presidente de uno de los partidos políticos con mayor espacio en la actualidad en nuestro precario sistema democrático y una militante especial que ejercía hasta ese momento la Presidencia del Congreso, dejando como consecuencia, después de que Epicentro TV hiciera públicos los audios, su censura como presidenta de la mesa directiva. Esto, a su vez, representó para muchos un peligro inminente de que el legislativo sea tomado por una facción extremista que consolidará el poder del ejecutivo.
Sin embargo, más allá de la comprobación del fraccionamiento que existe en este poder del Estado, con la representación de muchas bancadas, legisladores no agrupados, y la escisión de la izquierda peruana, lo que hemos podido leer es la crisis de identificación ideológica, la falta de norte de los partidos políticos para generar consensos y la poca convicción de tener una visión país entre la representación nacional.
Ahora bien, la nueva elección en la mesa directiva podría hacernos testigos de una nueva visión legislativa, que contenga un mayor contenido político y sea menos mercantilista, por oposición a lo que hemos venido viendo en estos últimos años en el Congreso.
Con esto no quiero decir que el poder legislativo va a tener mayor legitimidad y apoyo por parte de la población, sino por el contrario es probable que, debido a esta lucha de poderes, sigan siendo “los obstruccionistas”. Sin embargo, considero que debido al fraccionamiento político que existe entre los mismos partidos y sus propios intereses, habrán diferentes escenarios donde la estrategia será la que gane. Más allá de la famosa vacancia por incapacidad moral, se debe de generar las reformas que permitan no tener una clase política moralmente quebrada, partidos políticos mercantilistas y personajes oscuros en medio de este Congreso.
Considero que aún falta mucho camino por andar, por lo cual es importante que tengamos en cuenta que lo que empieza es un episodio que podría introducir las bases de los cambios que tanto se necesitan en nuestro débil sistema democrático.
Comentários