top of page

Poetas peruanos se reúnen en Miraflores para un diálogo y lectura de poesía en la Librería Blanca Varela

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

En la Librería Blanca Varela, se reúnen Roxana Crisólogo, Carlos López Degregori, Roger Santiváñez, Paloma Yerovi y Miguel Ángel Zapata para una noche imperdible de poesía.


ree

Este jueves 24 de julio a las 7:00 p.m., la Librería Blanca Varela (Calle Berlín 238, Miraflores) será el escenario de un encuentro excepcional entre las voces más representativas y diversas de la poesía peruana contemporánea. El evento, titulado "Diálogo y Lectura de Poesía", reunirá a Roxana Crisólogo, Carlos López Degregori, Roger Santiváñez, Paloma Yerovi y Miguel Ángel Zapata, con la moderación del periodista Sol Pozzi-Escot. La entrada es libre y habrá un vino de honor.


La actividad busca ofrecer un espacio de intercambio literario entre generaciones, estilos y trayectorias poéticas distintas.

Se contará con la presencia de Miguel Ángel Zapata, poeta, ensayista y académico radicado en Nueva York, quien recientemente ha publicado El florero amenaza con hablar (2024) y prepara Hacia el otoño vamos (Pre-Textos, 2025), antología que reúne su obra poética desde 1983. Zapata fue galardonado con el Premio Nacional Enrique Anderson Imbert 2023, otorgado por la Academia Norteamericana de la Lengua Española.


Participa también Paloma Yerovi, dramaturga y poeta, autora del poemario Punta Negra, mención honrosa en el Premio Copé 2023, publicado en Perú y Argentina. Su experiencia en el teatro, el cine y la televisión la posiciona como una voz emergente y multidisciplinaria dentro de la escena cultural.


El evento contará asimismo con la presencia de Roger Santiváñez, figura central de los movimientos Hora Zero y Kloaka, autor de poemarios como Symbol y Labranda, y reconocido por su búsqueda de un lenguaje poético arraigado en lo popular y lo contracultural.


Asimismo, se hará presente Roxana Crisólogo, poeta y gestora cultural, cuya obra ha sido traducida a más de ocho idiomas y destaca por su experimentalismo urbano y su perspectiva transnacional. Su participación aporta una mirada cosmopolita y feminista al evento.


Completa el panel Carlos López Degregori, poeta de la generación del 70, célebre por una obra que se distancia del conversacionalismo predominante en su tiempo. Autor de Cielo forzado y Lejos de todas partes, su poesía ha sido traducida y reconocida por su intensidad expresiva y originalidad formal.


"Diálogo y Lectura de Poesía" promete ser una velada de intercambio estético y reflexión crítica en torno al quehacer poético actual, con autores que han construido obra desde territorios muy diversos pero con un mismo compromiso con la palabra.

Comentarios


bottom of page