Narradores del presente: nuevas voces, nuevos relatos en la IX FILAY
- Redacción
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
La IX FILAY pone en el centro a las narradoras contemporáneas de Perú y Bolivia, cuyas voces renuevan el panorama literario desde lo íntimo y lo político, en una edición marcada por la fuerza de la literatura femenina y andina.

En el corazón de la IX Feria Internacional del Libro de Ayacucho, los narradoras se consolidan como protagonistas de una transformación literaria que desafía convenciones y amplía horizontes. Durante el segundo fin de semana de feria, autoras y autores peruanos y bolivianos alzarán la voz para narrar desde el cuerpo, el trauma, la intimidad y la rabia, proponiendo nuevas formas de escribir y de leer el mundo.
Entre las actividades destacadas, la presentación “Hijas de su madre” de Leydi Loayza, con los comentarios de Urbano Muñoz y Valeria Sandi, la cual se llevará a cabo el viernes 4 a las 7 pm . Asimsmo, el conversatorio “La voz de la mujer en las ficciones”, con Leydy Loayza, Faviola Lazo y Made Aguirre, ofrecerá un cruce generacional y geográfico entre dos escrituras comprometidas con la verdad emocional y la libertad narrativa. Se llevará a cabo el sábado 5 de julio a las 7 pm.
Además, el Conversatorio “Reflexiones en torno a la poesía boliviana”, donde participará Gabriel Chávez, trazará una cartografía urgente de escritoras que están renovando el panorama literario de la región con lenguajes que interpelan tanto lo político como lo íntimo.
Estos espacios no solo visibilizan a nuevas voces femeninas, sino que reafirman el papel de la literatura como lugar de resistencia, cuidado y disidencia.
La participación boliviana, como país invitado de honor, continúa siendo una de las grandes fortalezas de esta edición. Autores como Homero Carvalho, Lucía Carvalho, Yesenia Montes y Gabriel Chávez demuestran que la literatura boliviana cruza fronteras, géneros y generaciones, con una potencia estética profundamente andina y latinoamericana.
En el marco de esta programación, el domingo 6 de julio a las 8:00 p.m., se rendirá un homenaje a Teodosio Olarte Espinoza, poeta, narrador, docente y figura fundamental de la cultura ayacuchana. El acto será conducido por Willy Del Pozo y busca reconocer la obra y el legado de este autor nacido en Huamanga en 1946, fundador del Círculo Literario Javier Heraud y director del Teatro Experimental de Ayacucho. Entre sus libros más destacados se encuentran Sabina es también junio en Ayacucho, Biografía del pan, Rapicha, Moico y El zapallo que quiso ser como la vid.
La feria continúa hasta el 10 de julio en la Plaza Mayor de Huamanga, con ingreso libre a todas sus actividades.
Comments