El documental "Ots Oranek" revela el redescubrimiento de Maritza Villavicencio sobre el rol ancestral de la mujer en la historia del Perú
Mario Pozzi-Escot y Maritza Villavicencio (Fotos: Claudia Rojas y Sol Pozzi-Escot)
Una nueva forma de concebir el rol de la mujer a lo largo de la historia de nuestro país, desde tiempos prehispánicos, es el gran hallazgo de la escritora, historiadora y fitomántica Maritza Villavicencio. Se trata de un descubrimiento científico, o mejor dicho, de un redescubrimiento a través de la ciencia, de un saber ancestral que el documental "Ots Oranek. Maritza Villavicencio", dirigido por Mario Pozzi-Escot, pone al alcance del público.
El estreno tuvo lugar ayer en el Jazz Zone de Miraflores ante un público que agotó las entradas. Con gran atención e interés, los asistentes presenciaron el testimonio de Villavicencio a través del documental. En "Ots Oranek. Maritza Villavicencio", la experta narra cómo, a lo largo de sus 40 años investigando el rol de la mujer en las sociedades pasadas, se encontró con el oráculo mochica, o quizá, fue el oráculo el que la encontró a ella.
Villavicencio ha encontrado una manera de traer este conocimiento al presente, sustentada por el rigor de sus investigaciones y guiada por su objetivo de difundir la verdadera importancia de las mujeres, no solo en la cultura mochica, sino también en otras, como el Imperio Inca, revolucionando así el conocimiento que se tenía sobre estos periodos de nuestra historia.
"Ots Oranek. Maritza Villavicencio" es un documental que recoge no solo el testimonio de Villavicencio, sino también de respetadas y reconocidas personalidades de los campos de la historia y la arqueología, como Walter Alva y Ruth Shady. Además, incluye los testimonios de la escritora Rocío Silva Santiesteban y otras figuras de la cultura nacional, quienes resaltan el carácter renovador del trabajo de Maritza y su conexión con lo místico.
Este documental es el último estreno realizado en el marco del Fórum "Un Otro Cine", del cineasta peruano Mario Pozzi-Escot. Estos eventos, realizados por Videomemoria MP-E en el Jazz Zone de Miraflores, tienen como objetivo abrir un espacio de difusión cinematográfica alternativa, basada en búsquedas estéticas y de contenidos propias del director, como una respuesta ante la excesiva comercialización de los circuitos de exhibición cinematográfica en el país.
Comentários