Empieza la FILAY con enfoque en diversidad y cultura viva
- Redacción
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
La IX FILAY se inaugurará este 27 de junio en Ayacucho con Bolivia como país invitado y un primer fin de semana enfocado en la memoria, los cuerpos y las lenguas originarias.

Este viernes 27 de junio se inaugurará la IX Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY) en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Huamanga, con la presencia del alcalde Juan Carlos Arango y autoridades culturales locales e internacionales. La edición 2025 tendrá como país invitado a Bolivia y contará con 16 representantes cultures de las letras y el arte y se proyecta como una de las más ambiciosas hasta la fecha, con una nutrida programación que descentraliza la cultura y fortalece los vínculos entre las literaturas del continente.
Durante el primer fin de semana, del 27 al 29 de junio, el público podrá participar en más de 25 actividades, entre recitales, cuentacuentos, talleres, presentaciones de libros y mesas de diálogo. Las temáticas centrales girarán en torno a la memoria, los cuerpos, las migraciones, el feminismo, la edición independiente y las lenguas originarias. Se contará con la participación destacada de autoras y autores bolivianos y nacionales como Homero Carvalho, Gary Marroquín (director de la Casa de la Literatura Peruana), Lucía Carvalho (Franz Tamayo de Poesía de 2022), Elma Murrugarra (Premio Copé de Poesía 2023), Charlie Becerra y el laureado escritor Miguel Ángel Vallejo, cuyas intervenciones abrirán nuevas conversaciones sobre identidad y territorio.
El viernes se llevará a cabo el taller “Pequeñas verdades incómodas”, dedicado al microrrelato con enfoque de género, así como el recital en quechua “Qantu, llatapta simin”, organizado por la Asociación Quechua de Ayacucho-Chanka. El sábado y domingo, la presentación de “La memoria hila”, “Cuentos del abuelo” y mesas como “La migración de los géneros” abordarán de forma crítica y poética las tensiones sociales del presente.
Además, el consagrado escritor boliviano Homero Carvalho realizará una ponencia sobre los vínculos entre Perú y Bolivia en la mesa “Vargas llosa y Bolivia”.
La FILAY se extenderá hasta el 10 de julio y todas sus actividades serán de ingreso libre y reunirá a autoras y editores de Perú y Bolivia.
Esta edición reafirmará el compromiso de Ayacucho con una cultura abierta, plural y profundamente latinoamericana.
Comments