Juan Carlos Villena tomó diversas medidas con el objetivo de superar la crisis en el Ministerio Público, destituyendo y designando fiscales.
Juan Carlos Villena, fiscal de la Nación interino, realizó una serie de cambios en el Ministerio Público tras asumir el cargo debido a la suspensión de Patricia Benavides por su presunta implicación en el caso 'La fiscal y su cúpula del poder'. En tal sentido, Villena destituyó a varios fiscales designados durante la gestión de Benavides y ha implementado nuevas designaciones.
Entre los cambios destacados, se encuentra la restitución de Marita Barreto Rivera como fiscal superior provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro y coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder. Además, se designó a Miguel Huamán Muñoz en la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, lo que generó críticas por su relación cercana con Patricia Benavides.
Otras medidas incluyen la aceptación de la renuncia del fiscal Carlos Muñoz León y la designación de Delia Espinoza en la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos. También se ha nombrado a nuevos coordinadores y fiscales en distintas áreas.
Por otro lado, Villena dio por concluida la designación de Helder Uriel Terán como fiscal supremo provisional transitorio y ha nombrado a Alcides Chinchay Castillo en su lugar. También ha cesado a Elmer Ríos Luque como coordinador general del Equipo Especial del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto' y a Marena Mendoza Sánchez como coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad. Ambos fiscales fueron designados durante la gestión de Patricia Benavides, quien está suspendida por la Junta Nacional de Justicia.
Además, Juan Carlos Villena anunció medidas inmediatas para abordar la situación crítica en el Ministerio Público, incluyendo la creación de una comisión para elaborar un proyecto de nueva Ley Orgánica, la designación de fiscales coordinadores priorizando la antigüedad y rango jerárquico, y la coordinación con la Contraloría General de la República para realizar una auditoría interna.
Comments