Aprueban conformación de consejo consultivo con juristas de alto nivel para impulsar reforma del sistema de justicia
- Redacción
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
La Comisión Especial Multipartidaria del Congreso encargada de diseñar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia, presidida por la parlamentaria Maricarmen Alva Prieto, aprobó hoy la conformación de un Consejo Consultivo compuesto por destacados juristas del país, como parte de su Plan de Trabajo para el período legislativo 2024–2025.

Este equipo técnico-jurídico tendrá como misión orientar a la comisión en el diagnóstico y formulación de propuestas legislativas y ejecutivas, en un contexto marcado por la percepción ciudadana de impunidad, lentitud procesal e ineficiencia institucional.
Entre los expertos invitados figuran:
Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional.
Ernesto Blume Fortini, exmagistrado del TC.
Aníbal Quiroga León, constitucionalista.
Enrique Ghersi Silva, abogado y académico.
Domingo García Belaúnde, jurista y catedrático.
Delia Muñoz Muñoz, exprocuradora supranacional.
Sergio Salas Villalobos, experto en derecho procesal.
La presidenta de la comisión, Maricarmen Alva Prieto, remarcó que el consejo tiene carácter técnico y no político, y que su trabajo será clave para enfrentar los vacíos estructurales del sistema judicial.
“Contar con la experiencia de juristas de este nivel nos da herramientas reales para ir al fondo del problema. Esta no es una reforma cosmética, sino una respuesta política y técnica a un sistema judicial que no está cumpliendo su rol”, afirmó Alva Prieto.
Como parte del plan aprobado, la comisión también desarrollará sesiones descentralizadas en zonas del país con altos índices de criminalidad, con el objetivo de conocer directamente las necesidades de los operadores de justicia y la ciudadanía.
“La justicia no puede seguir siendo lenta, lejana y sin impacto. Vamos a escuchar en el lugar de los hechos y a proponer medidas concretas para una reforma que apunte a reducir la delincuencia y acabar con la impunidad”, agregó la acciopopulista.
El Plan de Trabajo contempla la elaboración de un informe final con propuestas legislativas y ejecutivas, que será elevado al Pleno del Congreso en los próximos 90 días.
Comentarios