top of page

Ana Jara a Dina Boluarte: "No hay peor ciego que el que no quiere ver"

Foto del escritor: RedacciónRedacción

Después de más de 100 días sin dirigirse a la prensa, la presidenta Dina Boluarte finalmente rompió su silencio en una conferencia de prensa el pasado martes. Sin embargo, según una columna de Ana Jara publicada en Perú21, lejos de ofrecer un mensaje asertivo en medio de su creciente desaprobación, que según encuestas alcanza un preocupante 92%, la mandataria se mostró a la defensiva, sarcástica y carente de empatía ante la creciente inseguridad que afecta a los peruanos.



La inseguridad ciudadana, que ha cobrado la vida de 1,493 personas a la quincena de octubre de 2024, según cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), fue uno de los puntos principales que motivó la protesta nacional del 23 de octubre. A pesar de la gravedad de la situación, Boluarte y ciertos sectores de la clase política intentaron desestimar las manifestaciones tachándolas de “protestas políticas”. Jara, en su análisis, cuestiona esta estrategia y resalta que las protestas sociales son expresiones legítimas de crítica y disconformidad, un derecho fundamental amparado por la Constitución peruana.

La ex presidenta del Consejo de Ministros subraya que gobernar con transparencia y rendición de cuentas es clave para evitar un desgaste político. Pero cuando los gobernantes se muestran soberbios o indiferentes ante los problemas de la ciudadanía, el descontento crece, como lo refleja la desaprobación masiva que enfrenta Boluarte. Según Jara, si la mandataria no corrige el rumbo, el Congreso, que la sostiene por conveniencia, podría darle la espalda pronto. "No hay peor ciego que el que no quiere ver", concluye Jara.

Esta conferencia de prensa, cuyo objetivo era mitigar los efectos del paro nacional, parece haber generado más críticas que apoyos, poniendo en evidencia la desconexión entre el gobierno y el sentir ciudadano en un momento crucial para el país.

コメント


bottom of page