top of page

Alicia Saco Revela "Inga y Mandinga": Una Reflexión sobre Discriminación

  • Foto del escritor: Solange García
    Solange García
  • 27 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Alegre y decidida, Alicia Saco invita a todos al lanzamiento de su segunda novela este martes 27 de agosto a las 7 p.m. en la librería El Virrey. Alicia, quién además es un reconocida actriz y directora peruana nos cuenta un poco más sobre su obra “Inga y Mandinga”.



En esta segunda entrega, Alicia cuenta la historia ficticia de una joven periodista que a través de su pluma y vivencias cuestiona comportamientos discriminatorios en su entorno. Además, la obra cuenta con la perspectiva de 4 generaciones que, según su autora, está influenciada en las visiones de su madre, hija y nieta. 

“Hay muchas formas de discriminar, y este es un problema que arrastramos desde tiempos coloniales, pero creo que la discriminación y el racismo sobre todo ha bajado a través de las generaciones y eso lo veo en como yo viví a diferencia de mi madre o de mi hija”, comentó Alicia.

En cuanto a la creación de “Inga y Mandinga”, la escritora indicó que el libro no está basado en su vida personal, pero como escritora le gusta usar la literatura como una herramienta para tocar problemas que afectan a la sociedad y para ella la discriminación es un problema normalizado en nuestro día a día, pues nadie puede decir libremente que jamás comentó algo sin connotación racista. 

“Antes había una señora que nos ayudaba en la casa y como cada vez que mi mamá daba a luz mis hermanas salín con diferentes rasgos, por ejemplo, mi hermana mayor es más trigueñita, la que sigue lo es menos, yo salí blanca, pero ojos rasgados y por último mi hermana menor que salió blanca y con ojos claros. Entonces la señora que nos ayudaba le dijo a mi mamá que su vientre se estaba limpiando”, recordó.

Por anécdotas como esa decidió empezar el viaje de investigar sobre la problemática y asumir la ardua tarea de imaginar y planificar la creación de todos sus personajes. 

Sumergida en sus recuerdos, Alicia comenta que antes el panorama era un poco más severo y el racismo se veía en cada rincón de la ciudad, sobretodo cuando Lima comenzó a expandirse, pues se pobló con personas de diversas regiones del país. Para ella, eso es un símbolo de la diversidad cultural de la que somos parte y que logró influir en varios aspectos de nuestra vida como la comida, la música y vestimenta. 

Finalmente, Alicia Saco, sencilla y emocionada nos reitera la invitación a compartir con ella este espacio de reflexión sobre un problema que nos aleja de la unión e igualdad. Hoy, gracias a ella se apertura este espacio para compartir con los nuestros en la librería El Virrey. 


Comments


bottom of page